
Excabecillas de FARC, imputados por reclutar menores para el conflicto armado
Entre ellos Rodrigo Londoño, el último líder que tuvo esta guerrilla.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a seis exintegrantes del secretariado de las FARC como máximos responsables por el reclutamiento y la utilización de niñas y niños en el conflicto armado.
Los señalados ahora tendrán 30 días hábiles para reconocer su responsabilidad ante la JEP, plazo que se cumple el próximo 21 de mayo.
Los imputados son Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape y Julián Gallo.
Te puede interesar: Reserva Federal advierte que aranceles de Trump podrían frenar el crecimiento económico
Estas personas también fueron imputadas por la JEP por los malos tratos en la vida intrafilas, como tortura, violencia sexual, reproductiva, homicidio y prejuicio.
"Durante este periodo, se definirá si el caso sigue la ruta restaurativa con reconocimiento de responsabilidad o si entra en la ruta adversarial, donde, de ser vencidos en juicio, los comparecientes podrían enfrentar hasta 20 años de prisión", explicó la JEP.
El Caso 07
La JEP enmarca este proceso en el Caso 07, catalogado 'Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado'.
Se han acreditado un total de 10.065 víctimas, de las cuales 8.903 pertenecen a pueblos indígenas.
En relación con los hechos atribuidos al Bloque Sur de las extintas FARC, la sala acreditó a 255 víctimas; al Comando Conjunto Central, 107; al Bloque Magdalena Medio, 71; al Bloque Noroccidental, 60; al Bloque Occidental, 52; y al Bloque Caribe, 34. Otras 588 fueron acreditadas en hechos relacionados al Bloque Oriental.
Establece la jurisdicción que el 30% de las víctimas acreditadas en este caso son familiares de niños y niñas reclutados que están desaparecidos.
Igualmente, recordó la JEP que la Sala de Reconocimiento de la Verdad ordenó la activación de un plan de apoyo a la búsqueda con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) para encontrar a más de 270 niños y niñas.